CIRCO Y ESCUELA: directorio de proyectos que se pueden incorporar a centros educativos


El circo aporta valores educativos, recreativos y sociales. A través de esta arte escénica se trabajan aspectos muy importantes en el desarrollo de los niños y los jóvenes. Algunos de estos valores son el conocimiento del propio cuerpo, la expresión corporal, la psicomotricidad, la coordinación, la creatividad, el equilibrio, la percepción de la calidad artística, la autoestima, la autosuperación y el trabajo en equipo.
La Asociación de Profesionales de Circo de Catalunya (APCC) ha creado un directorio de proyectos que utilizan el circo como herramienta educativa y que se pueden incorporar a los centros educativos.
Se puede consultar en circiescola.wordpress.com
Los proyectos han sido elaborados por espacios de formación de circo con acreditada experiencia y están avalados por la APCC. Se pueden buscar y encontrar propuestas por edades (educación infantil, primaria y secundaria), por ámbitos (escolar y extraescolar), por marco (educación física, lengua extranjera, tutoría, actividad festiva…) y ubicación geográfica.
Este directorio forma parte de la línea de trabajo de la APCC, en colaboración con el Departamento de Educación de la Generalitat de Catalunya, para la mejora y el reconocimiento de la formación del circo y también, para el aumento del uso del circo como herramienta pedagógica en la educación reglada, con garantías de calidad y seguridad.
Categories
El Gran Circo Alaska, EDAE y La Caja de los Sueños han creado El Circo de la Historia, un espectáculo circense destinado a alumnos de primaria y secundaria de colegios y centros educativos de Madrid que enseña historia, ética y geografía de una manera divertida.
Un espectáculo lleno de magia, emoción y baile que nada tiene que envidiar al Cirque du Soleil!
M'agradaM'agrada