Circo Social // Estudio sobre participación de jóvenes con diversidad funcional

Comparto este estudio cualitativo realizado sobre el programa de circo social Cirque du Monde de Cirque du Soleil que promueve la participación social de los jóvenes que viven con discapacidades físicas en la transición a la edad adulta.
Propósito: Explorar el impacto percibido de un programa de circo social en el nivel de participación de los adultos jóvenes que viven con discapacidades físicas desde su propia perspectiva y la de sus padres.
Método: Diseño fenomenológico exploratorio cualitativo. Se ofreció un programa de circo social por nueve meses. El nivel de participación percibida se documentó a través de entrevistas semiestructuradas previas y posteriores. Se usó una guía de entrevista probada previamente. Las entrevistas fueron transcritas y codificadas por dos investigadores independientes.
Resultados: la edad promedio de los participantes (n = 9) fue de 20.0 ± 1.4 años, siendo 2/9 mujeres. La participación se percibió como una mejora después de la intervención desde ambas perspectivas (participantes y padres) principalmente para la comunicación, la movilidad, las relaciones, la vida comunitaria y las responsabilidades. La intervención se percibió como el fortalecimiento de la autopercepción y la autoeficacia, lo que a su vez aumentó el nivel de participación y disminuyó el límite de los padres.
Conclusión: los resultados muestran promesas para el circo social como un nuevo enfoque en la rehabilitación física adulta para esta población en transición.
Puedes leer más artículos, estudios, vídeos o materiales de circo social aquí.
Categories