El trabajo en red, la animación sociocultural y los centros culturales independientes
El trabajo en red es una de las principales herramientas para crecer y optimzar recursos. Contaminar y dejarse contaminar es necesario para no aislarse y avanzar por la transforamción social. Hoy en día la animación sociocultural y los espacios culturales independientes parece ser que gozan de buena salud y a partir de las conexiones entre proyectos, ciudades y lugares diversos permite tejer una red sana para seguir creciendo. La red de redes sigue en marcha.
El fin de semana de 3, 4 y 5 de junio del 2011 es un claro ejemplo donde se celebra el 1er ENCUENTRO INTERNODOS de la Red Iberoamericana de Animación Sociocultural y el 1er ENCUENTRO IBÉRICO DE ESPACIOS INDEPENDIENTES organizado por el Centro de Creación Contemporánea Espacio Tangente .
A continuación las dos invitaciones:
Espacio Tangente, Centro de Creación Contemporánea de Burgos, junto con los espacios El Hervidero (Gijón), Offlimits (Madrid), Ateneu Santboia (Sant Boi de Llobregat) y la asociación/plataforma kunterbunt http://www.culturaindependiente.com queremos invitaros al I Encuentro Ibérico de Espacios Culturales Independientes, que tendrá lugar en Espacio Tangente los días 3, 4 y 5 de Junio.
Tras el encuentro que tuvo lugar en El Hervidero de Gijón denominado “Zigbee. Encuentro de Espacios Artísticos Autogestionados” y la participación en el 70º Encuentro de Trans Europe Halles en Leipzig de culturaindependiente.com, Espacio Tangente, Ateneu Santboià y Off Limits, los citados colectivos nos dimos cuenta de que sufrimos problemas comunes y que la coyuntura que se nos presenta no puede ser más gris. Por lo tanto creemos imprescindible la necesidad de unirnos y colaborar de una forma directa, como una de las fórmulas imprescindibles para nuestra supervivencia, dado el estado actual de la cultura. Por ello decidimos sentar las bases para la creación de una Red Ibérica de Espacios Independientes.
A través de la página web http://www.culturaindependiente.com se ha difundido y solicitado la adhesión al Manifiesto/ declaración de intenciones de esta futura red.
Os animamos a participar, pues consideramos imprescindible la creación de esta red para retroalimentarnos, comunicarnos, colaborar entre nosotros y reinventar formas de subsistencia.
El Nodo Extremadura de la RIA, se complace en invitaros a participar en el Primer Encuentro Ibérico Internodos de la RIA que tendrá lugar en Baños de Montemayor (Cáceres) del 3 al 5 de junio de 2011 en el Centro de Formación “Joaquín Sama” de la Junta de Extremadura.
Este primer encuentro entre los nodos de la Península Ibérica, al igual que el que se celebrará el próximo otoño en Perú entre todos los nodos de América Latina, surge como parte de la estrategia de desarrollo acordada durante el III Congreso de la RIA en Buenos Aires el pasado mes de octubre.
El objetivo principal de este encuentro es reunir a los coordinadores y coordinadoras de los nodos territoriales para reflexionar sobre los avances del proceso de descentralización y constitución de nodos territoriales en España y Portugal y crear una estrategia para seguir promoviendo el desarrollo y crecimiento de la RIA.
También se prevé la participación de representantes de otras entidades miembro de los diferentes nodos que deseen aportar en este proceso.
Categories