Todas somos inmigrantes
Hace 10 años entidades vecinales de Nou Barris (Barcelona) decidieron ponerse a caminar par a dar respuesta a una situación social generada por una nueva oleada migratoria. “En lo años 60 fuimos nosotr@s andaluces, gallegos, murcianos,… los que vinimos a estas tierras, ahora son pakistaneses, latinos, africanos,… O nos organizamos nosotros o ninguna administración dará respuesta a nuestra necesidad de convivencia”
“9 Barris Acull” es una red integrada en la actualidad por más de ochenta entidades, entre las que figuran AAVV, AMPA, parroquias, asociaciones culturales y deportivas, entidades de ocio y de solidaridad, escuelas de adultos etc., Y en la que está representado también el distrito municipal.
La finalidad de la Red es trabajar de forma coordinada para fomentar la convivencia y facilitar la incorporación a los barrios de los nuevos vecinos y vecinas que proceden de la inmigración.
En este marco organiza las 5as Jornadas de la red el 25 y 26 de noviembre que convocan con el siguiente texto.
Que estamos en crisis, eso ya lo sabemos. Pero como hemos llegado hasta aquí y que nos ha llevado? ¿Quiénes son los verdaderos responsables de esta situación? Somos nosotros, que hemos vivido por encima de nuestras posibilidades? Son nuestros vecinos y vecinas? Son los mercados? Pero, cómo funcionan los mercados? Tienen vida propia, o hay personas que los dirigen detrás? Y por qué la inmigración aparece a menudo en el discurso político y los medios de comunicación como responsable del malestar social de nuestro tiempo? ¿A quién interesa …?
Con las 5as Jornadas de la Red 9 Barris Acull queremos poner sobre la mesa algunas de estas complejas cuestiones. Para ello, contaremos con la presencia de José Martí Gómez, José María Ridao, Carmen Sarasúa y Ricard Zapata. Analizaremos en profundidad la experiencia de Badalona en tanto que ejemplo de reacción conjunta y coordinada de las entidades sociales ante un discurso político que busca la segregación y la confrontación.
En un contexto como el actual, con importantes recortes en los derechos sociales que afectan al conjunto de la ciudadanía, es más importante que nunca que desde las entidades construimos alternativas a los discursos y las prácticas predominantes. Debemos ser líderes, y por eso tenemos que equipar como es debido, y actuar de forma conjunta.
Escucharemos, reflexionaremos, debatiremos e intentaremos encontrar las claves para ir construyendo estas alternativas, caminos más complejos pero sin duda más provechosos para la cohesión social de nuestros barrios.
Para más información y apuntarse a las jornadas:
http://www.9bacull.org/content/5es-jornades-de-la-xarxa-9-barris-acull-construint-alternatives
Categories