Las periferias narradas o “Paseos con mi madre”, de Javier Pérez Andujar
Precioso libro que explica la historia de muchas de las personas que han crecido en las periferias de la gran ciudad. Escrito desde Sant Adrià se hermana de golpe y porrazo con Nou Barris, con Cornellà, con Santa Coloma,… Les aúna los barrancos, los descampados, las torres eléctricas, el autobús del centro a la periferia, el no identificarse con patrias y sí con el barrio, del tirón a la vieja, de los charcos, de las manis vecinales y del chico con cazadora vaquera entre dos policías.
“Todas la ciudades están construidas por esclavos. Pertenezco yo a una remesa que salio de la fábrica con las cadenas rotas, de las fábricas a las que iban nuestros padres. La libertad es un libro que escribieron nuestros padres para que lo leamos nosotros. En la bandera negra de mi pecho la libertad esta escrita con la primera letra del abecedario, la primera que aprendieron ellos, que aprendimos todos.”
Javier Pérez Andujar hace un emocionante homenaje a los bloques de edificios que rodean Barcelona, y a los que la ciudad ha dado la espalda. A través de un paisaje autobiográfico, pero intercambiable con el de todas las ciudades del mundo, el autor descubre escenas de sí mismo, e historias épicas y conmovedoras. Memoria personal y crónica de urgencia con su hermosísima aleación de humor y poesía, este libro es también un ajuste de cuentas y una indagación en busca de una identidad que, al final, el autor va a descubrir en la voz de su madre.

“Nadie pertenece a Barcelona por el mero hecho de vivir en ella, ni siquiera de haber nacido en la ciudad. En Barcelona se está en el cuarto de los invitados durante un par de generaciones, y luego ya se accede al cuarto de servicio. Porque de Barcelona solo se es por familia y por dinero, en riguroso orden”
Paseos con mi madre. Javier Pérez Andujar. Tusquets (Barcelona, 2011)
Cómpralo (si quieres) aquí: