Vés al contingut

El teatro La Cuadra se queda

Artículo de Joaquin Recio en el Diario Andaluces.es

El teatro La Cuadra de Sevilla abrió ayer sus puertas de nuevo. Como fondo de la sala, una pancarta de la PAH de Cerro Amate donde claramente se podía leer “No al desahucio cultural”. Comenzaba una asamblea para salvar el teatro La Cuadra, aquel que inaugurara Salvador Távora junto a su equipo en el año 2007, en el polígono Hytasa, en el barrio de Pepe Suero y Diamantino García, en el barrio del propio Salvador Távora. Muchas voces conocidas del barrio, la gente del Parque Estoril, las madres y maestros del cole, las vecinas que hacen teatro aficionado, las mujeres organizadas… muchas mujeres como público… Curioso escenario donde actuaban además de Salvador un veterano con muchas tablas y buena madera de organizador, Paco Casero.

la cuadra Sevilla
A la izquierda, Salvador Távora en «Piel de toro» (1985). Sobre estas líneas, imagen de «Los Palos» (1975)

¿Qué está pasando en la cultura? ¿qué pasa con el teatro andaluz? ¿qué sucede con La Cuadra? Preguntas que se conectan desde el fondo de las causas, de las políticas culturales subvencionadas, que han alimentado dependencias insoportables y más en tiempos de crisis, donde la cultura no sólo no importa, si no que es un verdadero estorbo para los gestores de lo público. En el caso de La Cuadra, no es ni siquiera dependencia de la subvención, como nos explicó cabalmente la imprescindible Lilyane Drillon, de La Cuadra, es parte del naufragio cultural que vive nuestra tierra. Pero pronto el público se calentó, y comenzó a hacer suya la obra de ayer tarde, que no iba a permitir que fuera ni un monólogo ni una oración final por el teatro andaluz. Mujeres que abrían su corazón a la lucha por el teatro y que manifestaban su amor por el mismo. Otras personas, que no conocían aquello, reclamaban que no se perdiera ese espacio para el barrio. La función iba cobrando cada vez más intensidad en emociones y razones para no dejar que muera.

Han enviado cartas a los grupos políticos y a la propia presidenta de la Junta de Andalucía, la respuesta ha sido el silencio… pero en el público estaban los partidos políticos, así se presentó más de uno… ¡Qué curioso! Las élites políticas pensando en unas cosas, las bases en otras… radiografía de lo que ocurre, de lo lejano que queda para cualquier espectador lo que han venido a llamar la “real politik”. Es ese teatro huero, vacío, lejano al pueblo.

Y la función siguió…muchas buenas ideas, y una concluyente durante esa tarde, que hay que desarrollar ya. Hay que organizar una recogida de dinero para salvar el teatro pero también promover y organizar una dinámica del mismo, abrirlo aún más a la ciudadanía y a otras disciplinas. Y sobre todo seguir la senda de exploración social que ya hiciera La Cuadra desde el año 1971: “En el teatro, cada pueblo debe aportar a esta expresión cultural su forma de ser”. Pues que sea un teatro rebelde, de una Andalucía rebelde contra los recortes, las injusticias, los privilegios. Un teatro que caiga como un jarro de agua sobre las conciencias dormidas y que ayude a seguir soñando con otro mundo.

El teatro La Cuadra abre el telón para que lo ocupemos de sueños importantes, de utopías que nos hagan seguir caminando, o como decía el poeta cubano Victor Casaus, seguir siguiendo… No hay actos ni dramaturgia elaborada en esta función que cierren temas, sino un continuo caudal de ideas, un hilo conductor de compromiso que nos hace convertirnos de público a actores, de actrices a tramoyistas…todos y todas tenemos que salvar el patrimonio cultural que significa para Andalucía este teatro y sus gentes.

Por eso, estoy seguro que cuando Andalucía conozca lo que ocurre y nos hagamos protagonistas de esta obra inacabada, por ser eterna, conseguiremos que el telón permanezca abierto y la taquilla cuelgue el cartel esperado de no hay localidades para los enemigos de la cultura.

Que comience la función, viva el teatro andaluz, viva Salvador Távora.

Categories

Cultura

Deixa un comentari

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

Esteu comentant fent servir el compte WordPress.com. Log Out /  Canvia )

Facebook photo

Esteu comentant fent servir el compte Facebook. Log Out /  Canvia )

S'està connectant a %s

Aquest lloc utilitza Akismet per reduir els comentaris brossa. Apreneu com es processen les dades dels comentaris.

A %d bloguers els agrada això: