El video y la relatoría del 1er Encuentro de Circo Social de Cataluña

Más de setenta personas de todo el estado español participaron el 29 de noviembre de 2014 el I Encuentro de Circo Social de Cataluña en el Ateneu Popular 9 Barris que organizaba la Comisión de Formación de la Asociación de Profesional del Circo de Cataluña. Tras la presentación de la relatoría del Encuentro y el vídeo, y una vez recogidas ciertas propuestas de mejora, ya están disponibles las versiones definitivas de las relatorías, tanto en catalán com en castellano, y el vídeo. La relatoría ha sido elaborada por Lola Renau y Aida Ballester y el vídeo, por Gabriel Cagide.
En la Relatoría se pueden leer las potencialidades y los límites del sector y un análisis de la situación del II Plan Integral de Circo de Cataluña. También se presentaron los projectes MUS-E, Formación de Formadores, Valldaura Circo, Taller-Teatro y Circo Social, La Carpintería de Cardedeu, Circo Social en el Ateneu Popular 9Barris, Circo Los de Sant Celoni, Clown Integrado de Alquimistas Teatro, Acirkaos Circo Social de Menorca y la Plataforma Estatal de Escuelas de Circo Socioeducativo (PEECSE).
El vídeo es una excelente presentación del circo social y de los temas tratados en el Encuentro.
El Circo Social es un proceso de enseñanza-aprendizaje de técnicas circenses que tiene como finalidad la inclusión de personas en situación de riesgo social y el desarrollo de su relación con la comunidad. En una propuesta pedagógica de este tipo se consigue estimular la creatividad y promover las aptitudes sociales de los participantes. Un arte al alcance de todo el mundo que no precisa requisitos previos. En el circo social, con su variedad de técnicas y la diversidad de formas de expresión, todo el mundo tiene cabida. Aquí, la diferencia suma, el trabajo en equipo es imprescindible … y al mismo tiempo se mantiene la esencia individual.
Categories
One thought on “El video y la relatoría del 1er Encuentro de Circo Social de Cataluña” Deixa un comentari ›