TRANS*EXUALIDADES: Acompañamiento, factores de salud y recursos educativos

Descubría este título gracias al educador social Jorge Moreno que compartía el recurso en una reunión sobre género en el CEESC. De momento lo comparto y lo tengo pendiente de lectura.
TRANS*EXUALIDADES: Acompañamiento, factores de salud y recursos educativos de Raquel (Lucas) Platero Méndez está publicado en el 2014 por ediciones Bellaterra.
Qué es la transexualidad?, ¿es una enfermedad?, ¿los menores que no conforman las normas de género, serán adultos transexuales?, ¿todas las personas trans tienen una trayectoria vital similar?, ¿cómo se puede combatir la transfobia? En este libro se propone como un instrumento para el cambio social y utiliza el término trans*, con asterisco, para subrayar la diversidad de las vivencias de las personas que exceden las normas sobre lo que se prescribe como propio de mujeres y hombres, evidenciando la rigidez del sistema binario en el que vivimos.
Se proponen estrategias concretas, como una serie de factores de salud que inciden en la calidad de vida así como la prevención e intervención comunitaria sobre la transfobia, y una investigación cualitativa que muestra los testimonios de las personas trans* de todas edades, incluyendo a los menores, sus familias y los profesionales que les acompañan. La segunda parte del libro ofrece herramientas prácticas, como son las actividades grupales para entender las necesidades de las personas trans* y las historias de algunas personas que en el pasado desafiaron su sexo asignado en el nacimiento. Cierran el libro algunos recursos recomendados (películas, cortos, libros) y un glosario de términos.
Aquí puedes leer el índice y una pequeña parte del libro.
Categories