Precioso viaje por la historia de los malabares y sus formas de expresión

Malabares en su tinta hacía eco de este libro bien chulo.
No es el primer libro de esta temática, pero como apunta su autor Thom Wall “hay muchos escritos maravillosos acerca de historia del malabarismo, pero muy pocos con un estilo académico (…), quería ver un libro que informase sobre sus fuentes y que citase los textos originales siempre que fuera posible“. Así, este libro es un precioso buceo en múltiples referencias, de las que Wall ha conseguido un texto riguroso y completo, sin perder la capacidad de entretener. Quizá en algunas páginas, el exceso de notas al pie distraen del texto principal, pero el hilo se mantiene sin problemas, ya que es fluido y lleno de curiosidades; además de contar con preciosas ilustraciones y fotografías de diferentes hallazgos arqueológicos.
Juggling, from Antiquity to Middle Ages, es un divertido viaje por países, por épocas. Desde el Antiguo Egipto y sus ya famosas malabaristas profesionales de la tumba nº 15 de Beni Hasan, a los juegos para niñas de la isla de Tonga y otras zonas del Pacífico Sur; pasando por los edictos del rey Alfonso X de Castilla sobre la regulación de los juglares o los antipodistas aztecas actuando ante el Papa Clemente VII en el siglo XVI.
También reserva un espacio al final del libro para, aprovechando su faceta de lingüista, realizar unas reflexiones acerca de la propia definición de la palabra “juggling”[malabarismo] a lo largo del tiempo y sus orígenes.
Categories