Tiraña en la Memoria pone a bailar el dolor de las cunetas


Desde el 21 de abril del 2020 se puede ver en abierto la obra escénica: “Tiraña en la Memoria” hecha por el alumnado de la Escuela Social de Circo y Danza La Caracola en Asturias, con el apoyo incondicional de sus familias y dirigida por Candela Guerrero.
30 alumnas, una fosa común y un pasado por investigar. La historia de cómo poner a bailar el dolor de las cunetas. Estará en abierto en estos días de confinamiento.
El 21 de abril de 1938 en Tiraña (Llaviana), fueron arrestadas, torturadas y fusiladas 13 personas. Sus restos descansan en la fosa común del cementerio de Tiraña. Desde 1977 los amigos y familiares de las víctimas del franquismo allí enterradas vienen celebrando cada mes de abril un acto de homenaje a sus seres queridos. Por primera vez este año no podrá realizarse a causa del estado de alarma, y tendrá que trasladarse al sábado 31 de octubre de 2020 a las 17h de la tarde, si para entonces la situación de emergencia sanitaria lo permite.
Para compensar la imposibilidad de celebrar este año el tradicional homenaje la Escuela Social de Circo y Danza La Caracola subirá a internet la obra “Tiraña en la memoria”.

Asimismo, desde la Asociación de la Fosa Tiraña “se anima a recordar que en el seno de nuestras familias hay personas con experiencias de supervivencia en situaciones (aún) más duras que ésta. Personas que tienen mucho que enseñarnos, aquí y ahora, sobre miedo, hambre, frío, miseria, exilio, muertos, desaparecidos, duelos imposibles, etc… ¿Y si les preguntas a tus mayores cómo lo hicieron para sobrevivir al confinamiento en vida, que para la mayoría significó la dictadura franquista? ¿Cómo sobrellevaron el dolor de las pérdidas de todo tipo, cuando estaba literalmente prohibido mostrarlo?”. La asociación pretende recopilar estos testimonios y pide que se envíen a 21deabrilde1938@gmail.com
Categories