CAFÉ CIRCENSE


Café circense es un espacio autogestivo de divulgación de prácticas circenses diversas, coordinado por Serrana Cabrera, desde Circofusión Uruguay, a partir de los testimonios de cada persona invitada. El objetivo es contribuir con el saber de este campo de la cultura y las artes escénicas, activando la memoria oral de quienes participan. Conversando de manera amena y distendida acerca de sus experiencias personales, componemos nuevas reflexiones que enriquecen este patrimonio de la humanidad en la búsqueda de generar pensamiento crítico, motivar y promover nuevas indagaciones y espacios de inserción a nivel local, regional y mundial en la esfera cultural y educativa. Se presenta en ciclos que abarcan diversas temáticas.
El listado de entrevistas es el siguiente:
Primer ciclo: circo tradicional
- Juan González Urtiaga Investigador/Historiador(Uruguay)
- Virginia Aispuro – Familia Haach, Circo Roma (Uruguay)
Segundo ciclo: circo y educación (Circo Social)
- Antonio Alcántara – Ateneu Popular 9 Barris (España)
- Laura Seco Latierro – El Idilio Circus (Uruguay)
Tercer ciclo: circo y humor (Varieté y calle)
- Christian Forteza – Espacio Cooperativa (Argentina)
- Hernán Capato “Kustrica” (Uruguay/Argentina)
Cuarto ciclo: circo y espacios de inserción (carpas)
- Camilo Prado – Compañía Diminuto Circus (Chile)
- Victoria Carratú – Compañía Circo Tranzat (Uruguay)
Quinto ciclo: circo y payasería
- Lía Jaluff – Compañía Opa! Payasos (Uruguay)
- Aline Moreno – Payasos sin Fronteras (Brasil) – Próximo estreno
Sexto ciclo: Circo e Investigación
- Julieta Infantino (Argentina)
LAS ENTREVISTAS
Primer ciclo: circo tradicional
Juan González Urtiaga Investigador/Historiador(Uruguay)
Virginia Aispuro – Familia Haach, Circo Roma (Uruguay)
Segundo ciclo: circo y educación (Circo Social)
Antonio Alcántara – Ateneu Popular 9 Barris (España)
Laura Seco Latierro – El Idilio Circus (Uruguay)
Tercer ciclo: circo y humor (Varieté y calle)
Christian Forteza – Espacio Cooperativa (Argentina)
Hernán Capato “Kustrica” (Uruguay/Argentina)
Cuarto ciclo: circo y espacios de inserción (carpas)
Camilo Prado – Compañía Diminuto Circus (Chile)
Victoria Carratú – Compañía Circo Tranzat (Uruguay)
Quinto ciclo: circo y payasería
Lía Jaluff – Compañía Opa! Payasos (Uruguay)
Aline Moreno – Payasos sin Fronteras (Brasil)
Sexto ciclo de café circense.
Circo e Investigación-Julieta Infantino (Argentina)
PARA MÁS INFO:
https://youtube.com/channel/UCdFTbFUSkC-_VweQ7G8mwAA
En instagram es @circo.fusion
Por Facebook Circofusión Uruguay
Categories