El circo social en la construcción de ciudadanía

Encantado de compartir esta investigación y agradecido a todos y todas las que han colaborado y han dado soporte. En especial a Donyet Ardit de Alicante, Escuela de Circo Social de Zaragoza y Ateneu Popular 9Barris en Barcelona.
El nombre completo es: El circo social en la construcción de ciudadanía. Un estudio desde las competencias ciudadanas para una cultura democrática
Esta investigación tiene como objetivo indagar en el papel del circo social para la construcción de ciudadanía a través del aprendizaje y práctica de las competencias ciudadanas. El circo social permite aprender circo y generar espacios de creación colectiva con la intención de promover el empoderamiento personal, grupal y comunitario para la mejora de la calidad de vida de los participantes y la sociedad que les envuelve. Esta práctica educativa y artística se muestra como un escenario ideal para aprender y poner en práctica competencias ciudadanas. Estas competencias se entienden como el conjunto de conocimientos, capacidades, habilidades y actitudes necesarias para dar respuesta los retos de una sociedad interconectada, con un crecimiento económico desigual y cada vez más diversa culturalmente.
Investigaciones anteriores a esta se han centrado en el espacio de trabajo personal y grupal del circo social, pero aún hay poca literatura sobre la construcción de comunidad y ciudadanía. Esta investigación profundiza cualitativamente, desde un enfoque cercano al análisis de casos y utilizando el marco de las competencias para una cultura democrática elaborado por el Consejo de Europa (2018) con la intención de dar herramientas innovadoras a los y las educadoras para enseñar a las personas cómo convivir en paz en sociedades diversas. Para ello se han seleccionado dos proyectos que utilizan el concepto de circo social, tienen perspectiva comunitaria, han realizado una formación de formadores/as de circo social y forman parte de la Federación de Escuelas de Circo Socioeducativa del estado español. Se ha recurrido a las entrevistas semiestructuradas, al grupo de discusión y al análisis documental y de datos.
Los resultados apuntan que el circo social es un escenario ideal para aprender y practicar competencias ciudadanas para una cultura democrática durante la clase, en la preparación del espectáculo o muestra final y/o en los espacios comunitarios con los que se relaciona el proyecto. Para ello es necesario una posición por parte de las personas impulsoras del proyecto ante el mundo en el cual viven y los retos que se dibujan.
Categories