Antimilitarismo y Animación sociocultural

Por Xavier Artal
Recordando, nos viene a la cabeza la figura del pedagogo catalán, Francesc Ferrer i Guardia, ejecutado en 1909 por el Estado Español, en un montaje político que le acusaba de ser responsable de la Setmana Tràgica de Barcelona, levantamiento popular contra la incorporación obligatoria al servicio militar y la guerra de Marruecos.
En los años 80, del mismo siglo XX, se da un relevo histórico de la muerte de Ferrer i Guardia. Miles de jóvenes de todo el Estado Español optaron por la insumisión, un movimiento de desobediencia civil que consistía en negarse a
realizar el servicio militar obligatorio (Mili). Y posteriormente la Prestación Social Sustitutoria (PSS), un servicio civil obligatorio.
Como movimiento social, tuvo una mirada amplia en su discurso. Estaba
presente el pacifismo, el feminismo, la lucha LGTBI, la ecología, el antipatriarcado, etc. La estrategia y el marco de trabajo que se desarrollaba y
se dirigía a muchos ámbitos y uno fue como no la Cultura de la Paz. Una Cultura que quiere crear las bases de justicia social generalizada, donde las necesidades básicas y los derechos humanos estén cubiertos. Y pretende construir espacios donde las relaciones humanas y las decisiones sean respetuosas, democráticas y harmónicas.
La clave, la herramienta para llegar aquí, es una Educación por la Paz: Educar en valores, desbancar el autoritarismo. En definitiva, crear una pedagogía por la paz, para llegar a una vida plena de justicia social. Si compartimos que la animación sociocultural es una estrategia de cambio social, de transformación radical de la sociedad que trabajo por la superación de las injusticias sociales.
Y, si como ha quedado demostrado desde hace tiempo que el gasto militar repercute negativamente en los derechos sociales más fundamentales, entre
ellos la educación, y que es absolutamente necesario revertirlos para mejorar la
precariedad y pobreza que vive cada vez más una parte de la población, solo
nos queda pensar que sí o sí, la animación sociocultural ha de abrazar el pacifismo y declararse fervientemente insumisa y antimilitarista.
Paz para tod@s
Para profundizar:
- Escola de la Cultura de la Pau de la Universitat Autònoma de Barcelona https://escolapau.uab.cat/ca/inicio/
- Centre Delàs d’estudis per la Pau http://centredelas.org/
- Joan Canela, Insubmissió . Editorial Sembrallibres https://sembrallibres.com/llibres/insubmissio-quan-joves-desarmats-van-derrotar-a-un-exercit/
La publicación original (junio 2022) la puedes leer en la Revista Digital Quaderns d’Animació i Educació Social. Forma parte de una sección que se actualiza de manera periódica y aporta reflexiones, ideas y aprendizajes entre la Animación Sociocultural y los Movimientos Sociales. La realiza un Grupo de Trabajo formado por Candela Guerrero, Xavier Artal y Antonio Alcántara.
Categories