5º Coloquio Internacional de Animación Sociocultural
Tuve la oportunidad de participar en el IV Coloquio en Animación Sociocultural que se realizó en la UQAM en Montreal (octubre 2009). Asistí conjúntame con Joan López para presentar el proyecto de Formación y Circo Social del Ateneu Popular 9 Barris y el artículo “Proyectos socioculturales gestionados por jóvenes”.
Conseguimos asistir gracias al soporte de Jean-Marie Lafortune profesor de la UQAM y organizador del coloquio, Michel Lafortune director del departamento de Circo Social de Cirque du Monde y Maria-Jesús Bronchal de la Oficina del Québec en Catalunya. Fue una experiencia que permitió conocer y estrechar lazos con diferentes profesionales de la ASC.
Este octubre , organizado por el Instituto de Educación y Políticas Sociales de Aragón, se realizará en Zaragoza el V Coloquio en Animación Sociocultural de un ciclo que se inició en Burdeos en noviembre de 2003. Después le siguieron Sao Paulo (2005), Lucerna ( 2007) y Montreal ( 2009).
Estos coloquios han servido de lugar de encuentro entre investigadores, educadores y gestores para debatir, reflexionar, compartir hallazgos y detectar tendencias. Una cita científica para quienes entienden la ASC como praxis educativa.
En esta ocasión no podremos asistir ni el proyecto Ateneu Popular 9Barris, ni Joan López, ni yo. El coste de la inscripción, los gastos de desplazamiento y alojamiento nos lo impiden. Las prioridades económicas para este curso entrante han de ser y serán otras. Tampoco contamos con el soporte de la organización que ante una situación de equilibrios económicos, logicamente, prioriza propuestas que vienen desde lugares más lejanos. Algunos colegas asistirán y así desde la Coordinadora per l’Animació Sociocultural de Catalunya (CASC_CAT) tendré la oportunidad de saber de primera mano que ocurrió en el encuentro.
El Coloquio cuenta con un programa con ponentes e investigaciones interesantes y diversas. Donde yo, modestamente, añadiría la presencia de un mayor número de experiencias prácticas que permitan interrelacionar la praxis con la investigación. Debe ser que como educador busco teoría y reflexión.
Me gustaría destacar algunas comunicaciones a modo de ejemplo de las interrelaciones a las que me refiero:
- “El programa de fomento de la participación juvenil de Llicà de Vall” realizada por Carles Vila técncio de juventud del municipio con “La evaluación de las políticas locales de juventud. Análisis de la situación actual y propuesta de un instrumento de evaluación.” De Pere Soler y Ana Planas de la Universidad de Girona.
- “Le cirque social, instrument d’animation chez les jeunes” que presentará Micheline Portvine profesora de la Universidad del Québec y “La Formación de Formadores/es en Circo Social” que hubiéramos presentado desde el Ateneu Popular 9Barris.
Categories
One thought on “5º Coloquio Internacional de Animación Sociocultural” Deixa un comentari ›