Jornadas Culturales: ¿Los jóvenes se interesan todavía por la cultura?
Se realizan el 3 y 4 de noviembre del 2011 en Tolouse (Francia) y están organizadas por la ADMP – Association des Directeurs des Affaires culturelles de Midi-Pyrénées.
Ante una pregunta cómo esta lo primero que viene a la cabeza es otra pregunta – ¿de qué cultura hablamos? – Los jóvenes hacen cultura, producen expresiones artísticas, y crean formas propias de comunicación social. El break-dance, el grafiti, la rumba, la capoeira, el basket, la percusión y el circo, entre muchas otras, forman parte del día a día de much@s jóvenes. Visualizar y valorar estas prácticas abre el camino a nuevos procesos creativos, a una manera positiva de relacionarse en comunidad y a la inclusión social.
Para fomentar las expresiones artísticas y culturales de los jóvenes es necesario el siguiente proceso:
- Visualizar sus prácticas artísticas y culturales
- Valorizar sus prácticas artísticas y culturales
- Partir o generar un vínculo relacional que permita el contacto
- Dotar de herramientas y/o el acceso a recursos técnicos para su realización
- Fomentar un proceso creativo de calidad
- Mostrar en la comunidad más próxima el proceso y los resultados
- Asegurar el compromiso y protagonismo de ell@s en todo el proceso.
- Trabajar con lógica de proceso. Un final abre un nuevo principio.
A modo de ejemplo:
Un grupo de jóvenes que toca la guitarra y canta en una plaza. Se visualiza esta actividad como creación cultural y se valora como actividad artística en lugar de tacharla de incívica. A partir de un vínculo (un conocido, un espacio o actividad compartida,…) se genera un relación y se invita a la utilización de espacios adecuados y con infraestructura para su realización (buc de ensayo, sala de actos,…). Los jóvenes son acompañados por un músico (profesional o voluntario) en un proceso de aprendizaje, creación y “puesta en escena” de sus temas musicales. Como punto motivador realizan una actuación el centro cultural, en un acto o en las fiestas mayores. A partir de aquí se pueden generar otras propuestas (grabación de cd, formación musical, otras actuaciones,….).
Tengo la oportunidad de participar en estas jornadas con la experiencia del Ateneu y el Circo Social en diferido. Al no poder asistir, por que estaremos realizandoel curso internacional “El Circo Social: Una herramienta educativa para el trabajo con Personas con Discapacidad“, han decidido gravarnos en video y proyectar nuestra propuesta cultural y educativa. Qué curioso!!
Jueves 3 de noviembre
14h Inauguración
- Artur MAS, Presidente de la Generalitat de Catalunya, Presidente de la Euroregión Pirineos Mediterránea
- Martin MALVY, Presidente de la Región Midi-Pirineos
- François LAJUZAN, Presidente de la ADMP, Vicepresidente de la FNADAC
- Introducción a los debates
- Chantal DAHAN, investigadora en el INJEP, especializada en el ámbito de las prácticas artísticas y culturales será «la observadora» de estas jornadas y hará la síntesis final
16h «Las prácticas culturales de los jóvenes en Francia y en España»
Moderador : David PONCET, Vicepresidente ADMP (Midi Pirineos)
Antonio ARIÑO, Profesor de la Universidad de Valencia «Las prácticas Culturales en España» Olivier DONNAT, Técnico de estudios en el Ministerio de Cultura y Comunicación «Las prácticas culturales de los jóvenes en Francia»
Viernes 4 de noviembre
9h «El joven de ciudad y el joven de campo»
- Modérateur : Pilar MAS, Presidenta de PROCURA (Aragón)
- Anne Marie GRANIE, Profesora de sociología, directora adjunta del UMR dinamicas rurales «Jóvenes, dinámicas culturales y territoriales: el ejemplo del País Midi-Quercy». (Midi Pirineos)
- Antonio ALCÁNTARA, Responsable del Area de Formación del ateneu Popular 9 Barris de Barcelona : «El circo social: una herramienta educativa y de transfo- mación social» (Cataluña)
- Eric ANGLAS, Director de la Escuela de Música de Grenada sur Garonne: «espacio multi-música» (Midi Pirineos)
10h45 «Los Digital Natives y la era de Internet»
- Moderador : Javier BRUN, Vicepresidente de la Fundación InterArts de Barcelona (Cataluña)
- Sylvie OCTOBRE, Técnica de estudios en el Ministerio de Cultura y Comunicación
- «Los Digital Natives» (Francia)
- Fabrice MANUEL, Director de Asuntos Culturales de la Región Languedoc-Roussillon, Experiencia del «Flash Code» (Francia)
- Boris MEGGIORIN, Experto en cooperación europea, Departamento de Cultura, Generalitat de Catalunya, Presentación de un proyecto desarrollado en el marco de : LabTechnoCulture
- Manuel SASTRE, coordinador de talleres de BARRI TV, Experiéncia de «notícias y Barrificciones» rrealizada con y para jóvenes (Islas Baleares)
14h15 «Hago lo que digo, no lo que hago (sobre el discurso a la juventud)» François BEGAUDEAU, escritor, autor de « Entre les murs », adaptada para el cine (Palma de Oro en Cannes 2008), y «Porque nos gusta, la invención de la juventud» escrito con Joy Sorman
15h15 «Los jóvenes, actores de su cultura y de su futuro»
- Moderador: Pep FARGAS, ex gerente del Consorcio Transversal, red d’actividades culturales (Cataluña)
- Audrey BENOIT, ex-Presidente de la comisión cultural del CRJ: Consejo Regional Juventud de Midi-Pirineos
- Daniel TORMO, Director de ESCENA ERASMUS, compañía de Teatro. Estudiantes Erasmus. Universidad de Valencia (España)
- Clément DELAGE, creador de la asociación TARIM, documental/libro/exposición foto gráfica del proyecto Ponte Radio, trilogía teatral realizada con jóvenes en Palestina, Líbano, Alemania e Italia (Midi Pirineos)
16h30 Síntesis y conclusión por Chantal DAHAN
17h Clausura
Martin MALVY, Présidente de la Region Midi Pirineos y los Presidentes de las asociaciones españolas y francesas
Más información:
Categories