Roquetes: Història d’un barri lluitador

L’audiovisual “Roquetes. Memòries que fan barri (2009)” recull el passat, el present i el futur d’un barri de Barcelona fet a partir dels seus veïnes i veïns, les seves il·lusions i la seva lluita. El barri on vaig néixer, i créixer!
L’article “Diego el paleta y Mercedes la tímida de los ojos verde llegaron a Roquetes. Un largo viaje para escribir un futuro” recull la meva part d’història al barri. Va aparèixer en la Gazeta de Roquetes al 2010
“Me gusta coger el metro en Roquetes y mientras baja el ascensor leer las frases de aquella extraña intervención artística que decora la pared. Un montón de frases de diferentes colores que parecen inconexas pero que forman parte de un imaginario colectivo. Es el barrio construido a partir de frases cortas detrás de las cuales hay grandes historias.
Cuando bajo en el ascensor, me entretengo mirando de encontrar frases que no había visto antes e intento imaginarme quien las había puesto y porqué. Haciendo esto, me encontré con un trozo de mí. Subí al primer ascensor, y mientras bajaba al andén miré hacia el extremo izquierdo. Donde empiezan las frases. Y allí estaba, la primera, como si hubiera estado esperando todo este tiempo a que la encontrara. “Diego el Paleta”. De repente un montón de recuerdos. Aquella frase la había hecho yo. La había apuntado, hacía unos años, en aquella libreta que iba pasando entre vecinos para escribir sus frases, para construir entre todos y todas la obra de arte colectiva que luciría en la reivindicada y necesaria estación de metro. En la libreta aquella frase era parte de otra que decía “Diego el paleta y Mercedes la tímida de los ojos verde llegaron a Roquetes. Un largo viaje para escribir un futuro”.
“Diego el Paleta” era mi padre. Albañil, inmigrante andaluz que se hizo con sus manos el piso donde vivía en la calle Argensola, y donde siempre vivió de alquiler. Un hombre que se dio cuenta de que Barcelona era para él viajando en tranvía. Subió un cura de negro. Nadie lo saludó, nadie le cedió el asiento y nadie quiso besarle la mano. Aquella sería su ciudad.
“Diego el Paleta” está escrito en el extremo izquierdo de la obra de arte del metro. ¡Qué curioso!. Diego Alcántara Carrillo casado con Mercedes Alcántara Jiménez “la tímida de los ojos verdes” hicieron crecer los hijos y aquella parte del barrio situado entre la Via Favència, la calle de Argensola y la calle Simancas. Donde estaba la torreta, el barranco, el bar del Joso y después de los Gallegos, el Spar de Santi, la Farmacia del Fàbregas y ahora de la Lurdes, el bar del loro, el Corpas, el Vicente de los muebles, la Asunción y el Antonio, el Luis i la Isabel, la Mari Carmen y el Antonio, el Víctor y la Puri, y muchos más.
Aquel día encontré a “Diego el Paleta” en el extremo izquierdo de la obra de arte que hay en el túnel del ascensor del metro de Roquetes. Y unos días después descubrí que la “tímida de los ojos verdes” le acompaña en la misma intervención artística.
Bajando hacia el andén y curioseando lo que dice el barrio me encontré con parte de mi historia.“
Categories