Revista Internacional Animación, territorios y políticas culturales (ATPS)
La semana pasada nos visitó en Nou Barris Jean-Marie Lafortune coordinador de la Revista Internacional Animación, territorios y prácticas socioculturales (ATPS). Una publicación que -parafraseando a sus editores- testimonia el vigor de la investigación y de las experimentaciones en animación en las cuatro esquinas del globo. En ella caben prácticas novedosas de animación en las esferas social, cultural, educativa, económica y política y está especialmente interesada en las prácticas que contribuyen al desarrollo simultáneo de las personas, de las organizaciones y de la sociedad. Este mes de agosto recibí la grata noticia de la publicación, en el segundo número de la revista, del artículo Dinamizacion en proyectos socioculturales gestionados por jovenes que presenté en el Coloquio de ASC de Montreal en 2009.
Presentación
Realidades virtuales y sociales de la animación
Lafortune, Jean-Marie. pp. i-ii
Artículos
- Le Web 2.0 et la créativité en animation : quels enjeux?
Antoniadis, André, pp. 1-10 - Las profesiones de la sociocultura en españa: ¿colonización, adaptación o creatividad?
Úcar, Xavier, pp. 11-24 - Creative Methods in Sociocultural Community Development to Further the Participation of Citizen Groups in Decision-Making Processes
Stade, Peter et Bernard Wandeler, pp. 25-36 - Intervención comunitaria en contextos de pobreza en la ciudad de Buenos Aires desde una perspectiva de animación sociocultural e investigación acción participativa
Sirvent, María Teresa, Claudia Marcela Lomagno et Sandra Mabel Llosa, pp. 37-54 - Dinamizacion en proyectos socioculturales gestionados por jovenes
Alcántara, Antonio Alcántara, pp. 55-60 - L’engagement citoyen : une implication en contexte
Lac, Michel, pp. 61-74 - Lecturas emergentes de acciones comunicativas con enfoque cultural para dialogar en el balbuceo de los sueños: Pensar y edificar territorios libres de violencias
Altamar Muñoz, Luis Alfonso et Emma Doris Lopez Rodriguez, pp. 75-86
Categories