Vés al contingut

“Talent Development of Young People” Una experiencia sobre jóvenes, talento y empoderamiento social en Utrech, Holanda

Download pdf in English

Descarrega pdf en Català

Este artículo ha sido elaborado a partir de realizar la formación “Study Visit: Talent development of young people in disadvantaged urban areas” del 12 al 16 de diciembre del 2011 en Utrech, (Holanda) con la presencia de 25 profesionales de toda Europa.

El concepto de “Talent Development” es desarrollado en diferentes ciudades de Holanda a partir de proyectos que pretenden “desarrollar el talento” desde y para  los jóvenes con la intención de estimular la participación social, el empoderamiento, y la ciudadanía activa, sobre todo la de los que tienen menos oportunidades.

Grupo de rap miembro de New Arts Project en la ciudad de Arnhem

Es importante definir de entrada que es “talento”, ya que es un término, que puede tener diferente interpretaciones. El concepto de talento en que se basan hace referencia a las capacidades especiales que tenemos todas las personas, aquel elemento que se nos da bien, que podemos desarrollar y se puede convertir en una vía para expresarnos. No pretenden llegar al “Top Talent”. No se trata de ser una gran estrella.

Un método con diferentes pasos:

  • El primero es el trabajo desde la persona que ve reforzada su autocooncepto, y aumenta su autoestima, así la persona se  empodera para ser sujeto activo en su realidad;
  • El segundo es la adquisición de habilidades sociales a través del la realización de actividades grupales que fomenten la cooperación. Esto pondrá a la persona en contacto con su entorno social fomentando la inclusión;
  • El tercer paso es pasar del grupo a la comunidad a través de la participación social y   la ciudadanía activa. Poder intervenir en la sociedad y transformarla.

Se trata de adquirir herramientas para ser consciente de entorno y trabajar de manera cooperativa para mejorarlo.

Furgoneta para actividades deportivas en la calle de la ciudad de Leiden

Pero, ¿Cómo se concreta el desarrollo del talento juvenil?

Son diferentes herramientas que permiten su realización. Proyectos que utilizan el deporte, el arte u otros imaginativos elementos como medios de trabajo.

Son buenos ejemplos prácticos experiencias como las de la Fundación  Jeugd- en Jongerenwerk Midden-Holland en la ciudad de Leiden que usa el deporte; la organización Divers que trabaja con la música , la danza y el fútbol en la ciudad de Den Besch; el proyecto  New Arts que une a los centros juveniles de 6 ciudades a través del arte urbano entendido como medio de expresión juvenil; y The Colour Kitchen  que mediante el arte culinario forma e incluye en el mundo de la restauración a jóvenes con dificultades para acceder al mercado laboral.

El Netherlands Youth Institute esta trabajando en el desarrollo del marco teórico de este concepto a través del trabajo de profesionales como Mireille Unger e Irma Vaan Hoorik en coordinación con Maike Koojimanan de la Universidad de Estudios Sociales que han realizado estudios de investigación, alguno de ellos publicados como libro “Batalla sin lucha” (2009),  ofreciendo así literatura a un campo falto de ella.

Todos estos proyectos mantienen una filosofía y un método de trabajo con muchos elementos en común. Algunos de ellos son los siguientes:

Cartel regalado a una Youth Worker de Divers hecho por los participantes en el Festival de Talento Joven de la ciudad de Den Besch

La mayoría son gestionados por asociaciones juveniles o fundaciones que en algunos de los casos disponen de edificios en propiedad, equipamientos, materiales, personal y un gran soporte de la administración (reconocimiento y financiación).

El trabajo es en los centros juveniles, equipamientos comunitarios y en la calle. Los “trabajadores juveniles” (youth workers) son de la barriada y algunos han crecido dentro del proyecto. Utilizan la idea de “rols models”. Los mayores se convierten en modelos de acción de los de menor edad. Tratan de dar la herramienta para que los jóvenes realicen las actividades que ello quieren y por si mismo. No realizan una oferta de actividades para ser consumida. Su principal idea es “desde el joven y para el joven” (from youth for youth).

Su objetivo es educativo y social. Hacen hincapié en el proceso, en el aprendizaje y en la construcción de habilidades. No se trata de ser el mejor cantante o futbolista sino trabajar en equipo. Si en el futuro alguien, como les ha pasado, es futbolista professional, estarán encantados pero no es su objetivo.

Intentan crear espacios inclusivos. Espacios no segregados donde los jóvenes “normalizados” y los jóvenes en situación de riesgo compartan y crezcan conjuntamente. Pudiendo aprender todos de todos.

Para realizarlo tienen muy presente que el “trabajo en red” (network) es totalmente necesario. Los diferentes agentes que trabajan en un mismo territorio lo hacen conjuntamente. Educadores, asociaciones, escuelas, y instituciones.

Crean comunidad de manera consciente y cotidianamente sostenida para dar respuesta de manera creativa a las situaciones que se les presentan.

El arte culinario para la inclusión en el mercado laboral en la ciudad de Utrech

Es interesante el marco que están generando en Holanda a partir del concepto de “Talent Devenlopment”, donde se enmarcan prácticas, llevadas a cabo durante muchos años, que ahora empiezan a ser evaluadas permitiendo ver de manera más clara los efectos beneficiosos para las personas y la sociedad. Su principal finalidad es el empoderamiento juvenil y el de su comunidad a partir de elementos de motivación con capacidad de ser medios de expresión basados en la creatividad.

En nuestra tierra experiencias como estas son cotidianas también desde hace muchos años. En Nou Barris son claros los ejemplos. Los Casales de jóvenes (Roquetes, Prosperitat i Guineueta), el Ateneu Popular, o la asociación Babar de fútbol sala infantil i Juvenil entre muchos otros; mirando hacia Cataluña vemos a la Fundación Marianao en Sant Boi o la red Artibarri que aglutina cantidad de proyectos de arte para la trasformación social. A diferencia de Holanda, estos proyectos no cuentan con el apoyo institucional suficiente (recursos y reconocimiento) ni con la literatura necesaria (estudios, investigaciones, libros) que permita generar un marco teórico aglutinador.

Antonio Alcántara Alcántara

2 pensaments sobre ““Talent Development of Young People” Una experiencia sobre jóvenes, talento y empoderamiento social en Utrech, Holanda Deixa un comentari

Deixa un comentari

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

Esteu comentant fent servir el compte WordPress.com. Log Out /  Canvia )

Facebook photo

Esteu comentant fent servir el compte Facebook. Log Out /  Canvia )

S'està connectant a %s

Aquest lloc utilitza Akismet per reduir els comentaris brossa. Apreneu com es processen les dades dels comentaris.

A %d bloguers els agrada això: