[Documental] “7 lágrimas y mil risas” Veinte payasos en Palestina


“Siete Lágrimas y mil risas” es un film que narra el día a día del colectivo gallego Payasos en Rebeldía durante el Festiclown de Palestina, uno de los únicos festivales de clown del mundo árabe.
Sonrisas, humor, esperanza. El II Festiclown Palestina llevó todas esas sensaciones a Cisjordania entre el 1 y el 9 de octubre el 2014. Cumplían así el sueño de dar continuidad a al festival en la tierra del pueblo palestino gracias a los veinte artistas y a las más de 11.000 almas que rieron en las actuaciones, en los espectáculos, en cada una de las iniciativas de este Festiclown organizado por Pallasos en Rebeldía. Para los organizadores “todo aquello queda en nuestra memoria. Pero no es suficiente”. Por ello, Iván Prado e Ernest Pancho idearon conjuntamente ’7 lágrimas y mil risas’, documental que retrata la actividad y el compromiso de los artistas, de Payasos en Rebeldía y el Festiclown en aquel octubre. Un documental -producido por Pallasos en Rebeldía y Nobody films con la colaboración de Culturactiva- que guarda, como un tesoro, todos las vivencias y sentimientos que rodearon al encuentro en Cisjordania.
FESTICLOWN PALESTINA
Unos 33.000 palestinos han disfrutado de los distintos espectáculos que se han desarrollado con motivo de la segunda edición del Festiclown Palestina, organizado por Pallasos en Rebeldía y que se ha celebrado desde el 1 al 9 de octubre del 2014 en ciudades como Jerusalén, Belén, Ramallah o Nablus, así como en campos de refugiados, en el Valle del Jordán o en el checkpoint de Qualandia. En el festival han participado un total de 20 artistas, entre los que destacan el actor Pepe Viyuela, el clown Iván Prado y el músico Mr. Kilombo, desarrollando más de 50 actividades, entre actuaciones y talleres.
Esta segunda edición del Festiclown Palestina, que en un principio se iba a celebrar en enero de 2014 en los campamentos de población refugiada palestina del Líbano, se demoró hasta octubre por la inestable situación política y social de este país y, finalmente, se desarrolló en Cisjordania para paliar los graves efectos que tuvieron los ataques israelíes de este verano en Gaza sobre la población palestina, produciendo una gran cantidad de desplazados a Cisjordania. Por ello, el Festiclown ha llevado actuaciones a hospitales, colegios y campos de refugiados, además de a centros culturales, teatros, calles y plazas.
Categories