Vés al contingut

En “Todos (…) los nombres” encontramos a nuestro bisabuelo.

diego_alcantara_y_maria_fenoy
Diego Alcántara y Maria Fenoy

El 13 de febrero de 1943, Diego Acántara Moreno –nuestro bisabuelo- moría en la cárcel franquista el penal del Dueso (Cantabria). Después de cinco años de penurias en diferentes prisiones una tuberculosis acababa con su vida. Tenia 60 años, era  jornalero, estaba casado con María Fenoy Moreno y era padre de seis hijos.

Había sido detenido el 3 de abril de 1939 en Tabernas (Almería) por haber sido vocal de la Junta de Administración de Fincas Incautadas. Tuvo consejo de guerra, su delito fue “rebelión militar” y fue condenado a treinta años, que se redujeron a doce y finalmente tramitaba una libertad condicional que nunca llegó. El alcalde fascista de Tabernas de aquella época pedía, que en el caso que le otorgasen la libertad condicional, no pudiese acercarse a menos de 250 km de su pueblo.

Sus hijos, mujeres y nietos marcharon de Tabernas hacia Sevilla. Unos a Brenes, otros a La Rinconada. Y finalmente una parte marchó a Barcelona. En el pueblo no podían seguir. Era demasiada la presión.

A día de hoy seguimos investigando para saber donde está enterrado.

Gracias a Todos (…) los nombres

Fue gracias a “Todos (…) los nombres” y a los historiadores que colaboran que dimos con él. El proyecto es una base de datos abierta de todas las personas represaliadas durante la Guerra Civil y el franquismo en Andalucía.

El proyecto Todos (…) los nombres es una iniciativa de la Asociación Andaluza Memoria Histórica y Justicia y la Confederación General del Trabajo de Andalucía creada para la coordinación de actuaciones en torno a la recuperación de la memoria histórica y el reconocimiento institucional y social de las personas que sufrieron la represión en la guerra civil y la posguerra.

La cuestión de fondo es que, a estas alturas, las administraciones no han creado los mecanismos necesarios para dar este elemental servicio de información sobre sus ciudadanos. La búsqueda de información de cualquier persona interesada encuentra múltiples dificultades, en primer lugar por desconocimientos de los archivos y registros a los que puede dirigir su consulta, y en segundo lugar por la débil estructura que soporta todo lo relacionado con la guerra civil y la represión del franquismo.

Y a sí fue, a nuestro bisabuelo lo encontramos gracias al apoyo mutuo.

Deixa un comentari

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

Esteu comentant fent servir el compte WordPress.com. Log Out /  Canvia )

Twitter picture

Esteu comentant fent servir el compte Twitter. Log Out /  Canvia )

Facebook photo

Esteu comentant fent servir el compte Facebook. Log Out /  Canvia )

S'està connectant a %s

Aquest lloc utilitza Akismet per reduir els comentaris brossa. Apreneu com es processen les dades dels comentaris.

A %d bloguers els agrada això: